
Alaya Institute, nace con la intención de ser un puente entre la Tradición y la Ciencia, entre el pasado y el presente. Su propósito, claramente docente y educativo, pretende crear el espacio necesario donde compartir y difundir aquellos conocimientos, que nos permitan la vivencia de una Salud y Medicina con Conciencia.
Sabemos que todavía es una semilla, una promesa, pero queríamos empezar un día como hoy, para así, sintonizarnos con el cielo. Dice la Tradición, que en un día como hoy, en la Alta Antigüedad, lo Sabios Védicos de la India, percibieron las auspiciosas señales de las estrellas, que mostraban al sol y la luna en exaltación.
Así pues, ponemos hoy, la semilla de Alaya Institute, bajo la tutela de los ritmos celestes, para que, con su influencia, nuestro trabajo y dedicación, y tu inestimable colaboración, pronto se convierta en un frondoso árbol que nos cobije y nutra, en el sendero no siempre fácil de la vida.
El hombre de la Tradición, era y es un hombre distinto al hombre moderno. Su paradigma contempla al universo como un gigantesco organismo fundamentado en un océano infinito de conciencia, que permea e interconecta todo lo creado. El hombre, para la Tradición, tiene la elevada misión de recuperar conscientemente el vínculo con ese Campo Fuente de Conciencia e Inteligencia. Es la fortaleza de ese vínculo la que determina su nivel de salud, la integridad de su vida y su profunda armonía con lo creado.
Las Ciencias emergentes que nacen al amparo del hombre científico del siglo XXI, empiezan a resquebrajar, el todavía imperante paradigma mecanicista y reduccionista del universo y la vida, de la salud y la medicina. El científico de mente abierta, no esclavizado por los límites de los dogmas establecidos, empieza a vislumbrar, a través de la ciencia, el mismo universo que los Antiguos percibían en el nivel silencioso de sus mentes.
En Alaya Institute, queremos recuperar la Tradición en el seno de la Ciencia, y dotar a la Ciencia con la visión de la Tradición, para lograr así, una ciencia y arte de curar, que haga honor a la etimología de la palabra SALUD, cuyo significado real es TOTALIDAD.
En Alicante, el día de Akshaya Tritya, 9 mayo 2016