
EL YOGA DE PATANJALI. CURSO BASICO DE FORMACION
Sumérgete en la comprensión de los Yoga Sutras
- Número de Módulos: 9.
- Duración: 36 horas
- Complejidad de los Contenidos: nivel intermedio.
- Dificultad : media.
- Imparte: Dr. Rafael Santamaría
- Requisitos. Ninguno.
- Alternativas a este curso: Taller de Presentación (3 horas). Curso de Introducción (16 horas)
El Yoga de Patanjali, nos muestra el Yoga como un camino activo de transformación y purificación interior, que genera progresivamente una expansión de la conciencia y una disminución de la identificación con todos los condicionamientos que se hayan presentes en la mente, fruto de experiencias ancestrales. Todo ello conlleva un cambio profundo del sentido de la propia Identidad, del funcionamiento de la mente, del conocimiento y percepción del mundo y la vida. Esta acción continua y mantenida del Yoga, transforma radicalmente 8 miembros o ámbitos de la persona descritos por Patanjali en el Asthanga Yoga, llevando finalmente, al practicante, al estado de Iluminación y Liberación. El eje que sustenta la didáctica del Curso Básico de Formación, es presentar una visión sintética, unificada e integrada de los Yogasutras buscando un acercamiento de las ideas codificadas en los sutras a una dimensión útil y practica, que pueda servir de inspiración y fundamento a la practica del Yoga y a la propia vida.
La finalidad del Yoga no es simplemente poseer el Conocimiento, sino SER el CONOCIMIENTO. El curso es teórico práctico. Se combinan adecuadamente los contenidos teóricos con la experiencia práctica y experiencial del Yoga. Se pide al alumno, un compromiso con la practica y una dedicación semanal al estudio teórico, fuera de las horas del curso. El nivel de práctica y compromiso debe aumentar a medida que se avanza con el programa establecido. En el aspecto teórico, se busca hacer comprender al alumno las importantes implicaciones que el estudio de los Yogasutras tiene en su práctica cotidiana de yoga, en su visión de la vida, y en el Camino hacia la Trascendencia que ha decidido emprender. En el ámbito práctico se usa la guía de los Yogasutras para diseñar, aplicar y perfeccionar la sadhana personal (método) del Yoga en su triple aspecto, disciplina, autoobservación y entrega-devoción, en la vida cotidiana. Se enseñan mecanismos y estrategias para implementar en el día a día, dichas actitudes y modo de atender y presenciar. Además, la practica regular de Asana (postura, movimiento y relajación),Pranayama (respiración consciente) y Dhyana (meditación), permite inducir los cambios necesarios en la mente y la percepción interior, para avanzar en la comprensión de la realidad interior. Se utiliza así mismo laescucha en sánscrito de los Yogasutras, durante el Curso Básico, y su recitación en el Curso Avanzado. Esta forma de explorar los sutras no solo desde un sentido teórico, relativo a su significado, sino también practico, a través del sonido y el silencio, tiene la finalidad de abrirnos a un espacio meditativo e intuitivo, que nos permita descubrir significados más profundos de los sutras y de uno mismo.
De forma resumida se muestran los temas/módulos que se abordan en el curso:
Para confirmar la inscripción es necesario entregar una reserva de 70 €, a descontar con el pago del taller. La reserva solo se devolverá, si se cancela al menos con 10 días de antelación a la fecha de comienzo del curso.DESCRIPCION
OBJETIVOS
METODOLOGIA
Para ello, el alumno cuenta con:
PROGRAMA
INSCRIPCION
TESTIMONIOS
Silvia. Profesora de yoga. 53 años. Alicante
Namasté. Carolina. Entrenadora personal y profesora de yoga. 37 años. Orihuela