EL YOGA DE PATANJALI. Curso Básico de Formación

EL YOGA DE PATANJALI. CURSO BASICO DE FORMACION

Sumérgete en la comprensión de los Yoga Sutras

DESCRIPCION

El Yoga de Patanjali,  nos muestra el Yoga como un camino activo de transformación y purificación interior, que genera progresivamente una expansión de la conciencia y una disminución de la identificación con todos los condicionamientos que se hayan presentes en la mente, fruto de experiencias ancestrales. Todo ello conlleva un cambio profundo del sentido de la propia Identidad, del funcionamiento de la mente, del conocimiento y percepción del mundo y la vida. Esta acción continua y mantenida del Yoga, transforma radicalmente 8 miembros o ámbitos de la persona descritos por Patanjali en el Asthanga Yoga, llevando finalmente, al practicante, al estado de Iluminación y Liberación.  

El eje que sustenta la didáctica del Curso Básico de Formación, es presentar una visión sintética, unificada e integrada de los Yogasutras buscando un acercamiento de las ideas codificadas en los sutras a una dimensión útil y practica, que pueda servir de inspiración y fundamento a la practica del Yoga y a la propia vida

 

OBJETIVOS

  • Profundizar en el conocimiento tradicional y filosófico del Yoga.
  • Llevar al alumno a un proceso no solo de reflexión sino de autoreflexión a través del "espejo" del Yoga.
  • Instaurar en él un compromiso consigo mismo y con la practica y vivencia del Yoga como camino, en última instancia, de Trascendencia.
  • Generar cambios en su estructura mental en la dirección de la calma y la lucidez.
  • Desarrollar una percepción más real y menos personal de sí mismo y de la vida.
  • Aumentar el autoconocimiento, la capacidad de autoobservación y el recuerdo del Propósito del camino emprendido.
  • Implementar las actitudes que llevarán a recorrer con éxito el camino del Yoga y la Vida.
  • Extender progresivamente la practica del Yoga a la vivencia del Yoga.
  • Vislumbrar las posibilidades inherentes de la conciencia y la mente humana.
  • Atisbar la Visión y la Presencia Interior. 

METODOLOGIA

 La finalidad del Yoga no es simplemente poseer el Conocimiento, sino SER el CONOCIMIENTO. 

El curso es teórico  práctico. Se combinan adecuadamente los contenidos teóricos con la experiencia práctica y experiencial del Yoga.

Se pide al alumno, un compromiso con la practica y una dedicación semanal al estudio teórico, fuera de las horas del curso. El nivel de práctica y compromiso debe aumentar  a medida que se avanza con el programa establecido. 

En el aspecto teórico, se busca hacer comprender al alumno las importantes implicaciones que el estudio de los Yogasutras tiene en su práctica cotidiana de yoga, en su visión de la vida, y en el Camino hacia la Trascendencia que ha decidido emprender.

En el ámbito práctico se usa la guía de los Yogasutras para diseñar, aplicar y perfeccionar la sadhana personal (método) del Yoga en su triple aspecto, disciplina, autoobservación y entrega-devoción, en la vida cotidiana. Se enseñan mecanismos y estrategias para implementar en el día a día, dichas actitudes y modo de atender y presenciar. Además, la practica regular de Asana (postura, movimiento y relajación),Pranayama (respiración consciente) y Dhyana (meditación), permite inducir los cambios necesarios en la mente y la percepción interior, para avanzar en la comprensión de la realidad interior. Se utiliza así mismo laescucha en sánscrito de los Yogasutras, durante el Curso Básico, y su recitación en el Curso Avanzado. Esta forma de explorar los sutras no solo desde un sentido teórico, relativo a su significado, sino también practico, a través del sonido y el silencio, tiene la finalidad de abrirnos a un espacio meditativo e intuitivo, que nos permita descubrir significados más profundos de los sutras y de uno mismo. 

Para ello, el alumno cuenta con:

  • Las sesiones teóricas, presenciales u online.
  • La guía de las prácticas.
  • Las diapositivas presentadas en las sesiones teóricas.
  • El audio en mp3 de las sesiones teóricas y practicas.
  • Material complementario de estudio, según nivel y módulo.
  • Preguntas de autoevaluación y reflexión en cada módulo
  • Comunicación con el profesor durante la realización del curso.
  • Asesoramiento y personalización de la practica.
  • Plataforma online, donde se aloja todo el material del curso y se supervisa la progresión del alumno.
  • Titulación por Alaya Institute superando las distintas evaluaciones previstas.

PROGRAMA

De forma resumida se muestran los temas/módulos que se abordan en el curso:  

  • INTRODUCCION A LOS YOGASUTRAS
  • EL YOGA Y LOS PROCESOS DE LA MENTE.
  • EL CAMINO DEL YOGA. PRACTICA Y DESAPEGO
  • EL YOGUI Y SUS CUALIDADES.
  • EL CAMINO DE LA DEVOCION.
  • PRUEBAS, OBSTACULOS Y SINTOMAS. LOS MEDIOS AUXILIARES.
  • EL DESARROLLO DEL SAMADHI: LA CONCIENCIA DEL SER y LA TRASCENDENCIA
  • KRIYA YOGA: EL YOGA DE LA ACCION.
  • LAS AFLICCIONES.
  • AFLICCIONES, ACCION Y SUFRIMIENTO.
  • LA TRANSFORMACION DEL SUFRIMIENTO.
  • ASTHANGA YOGA: EL YOGA DE LOS 8 MIEMBROS.
  • YAMA Y NIYAMA: LA ESFERA RELACIONAL.
  • ASANA Y PRANAYAMA. LA ESFERA CORPORAL Y RESPIRATORIA.
  • PRATYAHARA: LA ESFERA SENSORIAL.
  • EL YOGA INTERNO.
  • LAS GRANDES MUTACIONES DE LA MENTE.
  • SAMYAMA. PRIMERAS EXPERIENCIAS
  • SAMYAMA. SEGUNDAS Y TERCERAS EXPERIENCIAS.
  • SAMYAMA. EL DOMINIO (SIDHIS) DE LOS ALIENTOS.
  • SAMYAMA. LOS SIDHIS DE LA PERFECCION DEL CUERPO Y EL DOMINIO DE LOS SENTIDOS.
  • SAMYAMA. EL DOMINIO TOTAL DE LA CREACION. OMNIPOTENCIA Y OMNISCIENCIA.
  • SAMYAMA. EL ULTIMO CONOCIMIENTO DISCRIMINATIVO, EL DOMINIO DEL INSTANTE Y LA LIBERACION.
  • LOS PODERES Y SU INFLUENCIA EN EL MUNDO.
  • PASADO Y PRESENTE.
  • NATURALEZA, MENTE Y CONCIENCIA.
  • LA MENTE.
  • EL PROCESO LIBERADOR.
  • REGRESION Y REALIZACION.
  • CONSECUENCIAS DE LA REALIZACION.
  • EL ESTADO ULTIMO SIN RETORNO.

INSCRIPCION

Para confirmar la inscripción es necesario entregar una reserva de 70 €, a descontar con el pago del taller.

La reserva solo se devolverá, si se cancela al menos con 10 días de antelación a la fecha de comienzo del curso.

TESTIMONIOS

Curso imprescindible para cualquier profesor de yoga. Ayuda enormemente a entender la filosofía del Yoga, su origen y su destino. Herramienta increíble de autoconocimiento y desarrollo personal. Se inicia un trabajo de evolución espiritual profundo que puede ayudarte a ti mismo y a tus alumnos. ¡¡Gracias Rafael!!
Silvia. Profesora de yoga. 53 años. Alicante
Este curso es más que un título, es un aprendizaje del cual obtienes tales conocimientos tan valiosos…, no solo para la vida profesional, sino que desde el primer capitulo te das cuenta que es algo más de lo que pensabas que podrías obtener…es algo para toda la vida, pues con estos sutras y sobre todo con el magnífico profesor Dr. Rafael ,obtienes ayuda, guía, para esa búsqueda que toda persona necesita para encontrar la respuesta que todos tenemos dentro y en realidad no sabemos hasta que comprendes, si por su puesto estas abierto a ello. Mil gracias por todo, ha sido tal aventura conocer este inmenso campo, que mi corazón está en SAT CHIT ANANDA.
Namasté. Carolina. Entrenadora personal y profesora de yoga. 37 años. Orihuela
El conocimiento y estudio de los sutras de Patanjali, impartidos por el profesor Rafael Santamaría, ha sido muy relevante en mi formación como profesora de yoga, pero sobre todo a nivel personal, para tener y experimentar un mayor conocimiento de mi cuerpo, respiración y mente, y en consecuencia, para poder obtener un mayor conocimiento de mi ser. Con la práctica y estudio de estos sutras he tenido la gran oportunidad de haber sentido un proceso de cambio interno, he conseguido tener una mayor escucha de mi cuerpo, he modificado de manera progresiva y sin forzarlo mi manera de sentir, pensar y actuar, de tal manera que de una forma muy progresiva y orgánica voy sintiendo una mayor calma en mis pensamientos, que me ha llevado a una mayor conexión con mi esencia, y de esta manera ha comenzado un trabajo de liberar miedos, y empezar a ver la vida de una manera mucho más agradecida, provocando así unos sentimientos fuertes de querer transmitir y compartir todas estas enseñanzas y vivencias que me he dado la oportunidad de vivir. Considero que las enseñanzas de Patanjali son una importante base para vivir la vida desde una perspectiva yóguica. Quedo muy agradecida tanto a Prana Escuela de Yoga como a Alaya Institute por la oportunidad que me han dado con esta magnífica formación.Sonia. Coach personal y corporal. 37 años. Alicante

FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIÓN

EL YOGA DE PATANJALI. Curso Básico de Formación

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.