AYURVEDA

  

El Ayurveda, es la medicina de la antigua India. Es mucho más que una simple ciencia para tratar la enfermedad. Etimológicamente significa “Conocimiento de la Vida” y abarca todo aquello que concierne a la vida. Es por tanto, una ciencia de la Salud, que se ocupa no solo de restablecer al enfermo, sino de potenciar y desarrollar la salud a su nivel pleno, y eso lleva implícito, como no, la prolongación de la vida.

"Ayurveda es para aquellos que desean la inmortalidad", reza uno de sus textos fundamentales. Inmortalidad es un término relativo que hace referencia a una vida extremadamente larga con respecto a otras mucho mas cortas; no es posible gozar de una existencia larga si los constituyentes de la vida y la materia, que el Ayurveda describe, como Bhutas y Doshas, no están en su equilibrio original, ese que se conoce como Prakritti o Constitución natural; si los canales de cuerpo, Srotas, no se encuentran limpios y permeables, si sus tejidos, Dhatus, no están perfectamente nutridos, expresando como esencia, la más pura de las sustancias, Ojas, que mantiene la vida en tiempo y calidad. Y sobre todo no es posible disfrutar de inmortalidad, si los sentidos y la mente se encuentran en permanente viaje hacia el exterior, y dejan de nutrirse y asentarse en la Eternidad del Ser.

Sí, el Ayurveda se ocupa de la inmortalidad, porque se ocupa del Ser. Su función es restablecer la conexión de todas las partes que componen nuestra humanidad, con el Campo subyacente de Conciencia, que es nuestra verdadera naturaleza. Restablece la conexión!!...es su mensaje intimo, un mensaje dirigido a la memoria profunda que habita en nosotros, que nos recuerda en mil formas distintas que la vida es una corriente de Eternidad.

Estamos hechos de  naturaleza, nuestros átomos, son átomos de estrellas, y en nosotros habita la Inteligencia del Cosmos. Es por ello que el Ayurveda tiene como premisa fundamental devolvernos a esa corriente de inteligencia de la cual formamos parte, para sanar. Y para ello se centra en la vida, en lugar de la química, se ocupa de la dieta y los hábitos de vida, en vez de en las farmacéuticas. Tres elementos son claves para mantener la salud: la claridad mental y la tranquilidad emocional, la alimentación, y el estilo de vida. Ellos juegan un papel capital en la higiene y la prevención, al tiempo que son de suma importancia junto con las terapias de purificación y la terapéutica, en el tratamiento de la enfermedad.

EVENTOS FORMATIVOS EN AYURVEDA


 

  • Número de Módulos:  1.
  • Duración:  3 horas
  • Complejidad de los Contenidos: Nivel  Introductorio.
  • Dificultad : baja.
  • Imparte:  Dr. Rafael Santamaría
  • Requisitos. Ninguno, no hace falta conocimiento ni experiencia en Ayurveda.

 

  • Número de Módulos:  4.
  • Duración:  16 horas
  • Complejidad de los Contenidos: Nivel Básico.
  • Dificultad : baja.
  • Imparte:  Dr. Rafael Santamaría
  • Requisitos: Ninguno, no hace falta conocimiento ni experiencia en Ayurveda.

 

  • Número de Módulos:  9.
  • Duración:  36 horas.
  • Complejidad de los Contenidos: Nivel  Intermedio.
  • Dificultad : media.
  • Imparte:  Dr. Rafael Santamaría
  • Requisitos: ninguno, no hace falta conocimiento ni experiencia en Ayurveda.